INTERSTICIOS DE UN HABITAR
.jpg)
_edited.jpg)

_JPG.jpg)






“Intersticios de un habitar” es una instalación in situ, que tiene como eje la estructura, el espacio y la experiencia. La instalación surge de cuatro conceptos: el adentro, el afuera, lo doméstico y lo indómito y la relación que tienen estos con el habitar, frente a la pregunta de qué espacio habitó, en donde se ubica y cómo se practica surge un nuevo concepto que denomina un espacio propio, un espacio "entre" : el intersticio.
En la instalación se usa el intersticio como una forma de operar en el espacio, al intervenir y crear un espacio que es un "entre" el afuera y el adentro, ubicando la experiencia de un otro lugar, que señala la vivencia de lo que conocemos como casa, un tránsito entre la casa formal (adentro/ doméstico) y todas las “casas”: no- casas, que se configuran dia a dia en la ciudad (afuera/indómito). El intersticio es el diminuto espacio entre dos cuerpos, dos casas, dos espacios o entre dos partes del mismo cuerpo.